El presidente de Esquerra, Oriol Junqueras, ha afirmado que el magnate norteamericano del juego, Sheldon Adelson, sólo financiará una tercera parte de Eurovegas. "Las promesas de inversión de Adelson no se cumplen, ya ha dicho que sólo aportaría una tercera parte de la inversión y las otras dos terceras partes habría aportarlas desde el sector público o buscar inversores por lo tanto debemos dedicar nuestros esfuerzos a un sector industria que aporta más puestos de trabajo", ha dicho.
El líder de ERC, que ha participado en un paseo contra Eurovegas entre Cornellà y Sant Boi acompañado por otros miembros del partido, ha puesto de manifiesto que "Derbi ha cerrado por una diferencia de 4 millones de euros ya Eurovegas sería de prever una inversión de 6.000 millones de euros". "¿Cuántas Derbi no salvaríamos con esta cifra?", se ha preguntado.
Junqueras ha explicado que en Catalunya sólo el 1% del PIB es agrario, sólo el 18% es industrial, y eso quiere decir que más del 80% es sector construcción y servicios. En este sentido, apuntó que "el modelo de Eurovegas es perpetuar e incrementar este modelo de desequilibrio económico, basado en el bajo valor añadido, en la baja calificación productiva. Además Eurovegas implica hipotecar un espacio de un valor extraordinario desde un punto de vista ambiental, pero también desde un punto de vista agrario y también desde un punto de vista industrial".
El presidente de ERC asegura que "Catalunya debe apostar por su tejido industrial si se dieran las facilidades que se dan a Eurovegas es posible que tuviéramos en Catalunya inversores industriales que generaran muchos más puestos de trabajo. Una inversión menor que Eurovegas como para ejemplo Seat genera 65.000 empleos directos e indirectos, siempre es mejor el sector industrial para los puestos de trabajo que genera y por el valor añadido de estos puestos de trabajo".
ERC apuesta por "hacer contable el Parque Agrario y una agricultura de carácter intensivo con un desarrollo industrial que aporte puestos de trabajo y valor añadido. Esto es perfectamente compaginable porque en estos momentos gran parte de los polígonos industriales del Baix Llobregat están vacíos y hay mucho margen para la actividad industrial que hay que potenciar teniendo en cuenta la situación estratégica junto al Puerto, de la zona Franca y el aeropuerto".