El presidente del Banco Sabadell, Josep Oliu, ha señalado este viernes, sobre la situación política catalana, que “yo confío en la estabilidad institucional de España”, y por tanto, el caso de Catalunya “debe solucionarse por los cauces institucionales”.
Sobre la situación española, ha dicho que que “la incertidumbre política no perjudica a la actividad económica”, aunque “si la incertidumbre dura mucho, podría perjudicar, pero en el peor de los casos, habría nuevas elecciones. Esto alargaría la incertidumbre unos tres meses, y eso no perjudica a la economía”.
Por otra parte, el Banco Sabadell ha registrado un beneficio neto de 708,4 millones de euros en 2015, un 90,6% más que el año anterior, impulsado por la compra del banco británico TSB -incorporado a las cuentas el 30 de junio-, sin el cual el avance de las ganancias hubiese sido del 57,8%, con 586,4 millones.
La entidad presidida por Josep Oliu ha mejorado todos sus márgenes, ha reducido la morosidad al 7,79% -frente al 12,74% de un año antes- y ha realizado provisiones por 2.333,2 millones, un 6,7% menos interanual.
El margen de intereses se situó en 3.202,8 millones (41,7%), el bruto en 5.478,4 (14,1%) y el margen antes de dotaciones en 2.863 (4,1%). El 32% de la cartera de crédito del banco ya está fuera de España, superando los objetivos del plan estratégico 2014-2016.
El banco ha resumido 2015 como un año de incremento de la actividad, que se ha trasladado "a un crecimiento de los fondos gestionados y al aumento de las cuotas de mercado". Este hecho también ha impulsado los ingresos por comisiones, que ascendieron a 1.003,3 millones de euros a cierre del ejercicio de 2015, lo que supone un crecimiento interanual del 16,5%.
Los recursos de clientes en balance aumentaron hasta los 131.489,2 millones (39,2%), y el total de recursos de clientes de fuera de balance ascendió a 37.381,1 millones (23%).
La inversión crediticia bruta excluyendo la adquisición temporal de activos, y el saldo de activos dudosos, cerró diciembre con un saldo de 140.226,4 millones, y el crédito concedido mantuvo su mejora con un aumento del 2,1% hasta los 104.380,9 millones sin considerar TSB. Respecto a las hipotecas, la nueva producción creció un 39% en términos de importe en 2015, hasta los 2.443 millones de euros, y un 24,6% en número de operaciones.
Al cierre de diciembre de 2015, el saldo de riesgos dudosos del grupo Banco Sabadell se situaba en 12.344,2 millones, y la ratio de cobertura en el 53,64%. Los activos problemáticos se redujeron en 3.179,7 millones durante el año, hasta un saldo de 21.578,6 millones. y el banco vendió 10.949 unidades inmobiliarias, con una reducción del descuento sobre el valor bruto, del 44%, frente al 51% de 2014.