Publicidad
Economía · 23 de Diciembre de 2010. 19:31h.

Acción Social fraccionó contratos

Para evitar hacer concurso público

Acción Social fraccionó contratos

La consejera en funciones de Acción Social y Ciudadanía, Carme Capdevila, durante una rueda de prensa

La Sindicatura de Cuentas detecta en su informe sobre la gestión económica del Departamento de Acción Social y Ciudadanía (DASC) de 2007, dirigido por la consejera Carme Capdevila (ERC), diversas irregularidades, entre ellas, el fraccionamiento de contratos para eludir la necesidad de aplicar el procedimiento abierto, es decir, el concurso público.

Según la Sindicatura, el Departamento "fraccionó (...) contratos mediante la contratación de los respectivos objetos a través de diversos expedientes de contratación, dando como resultado que algunos contratos (...) se tramitaron por el procedimiento negociado sin publicidad". Se añade que "el fraccionamiento de los contratos para disminuir su cuantía y eludir así los requisitos de publicidad y competencia es una infracción de las normas del texto refundido de la ley de contratos de las administraciones públicas".

También se acusa al Departamento de que se concedieron subvenciones mediante contratos, lo que no es legal: "El DASC", afirma la Sindicatura, "calificó como contratos menores las aportaciones efectuadas a diferentes entidades que, por su naturaleza, tendría que haber considerado como subvenciones". Además, se adjudicaron contratos menores por cantidades que "superaban el importe máximo" de este tipo de contratos y "excedían de la duración máxima prevista para estos contratos".

En sus alegaciones, el DASC asegura que "ha llevado a cabo una tarea de regulación de la tramitación de los contratos menores que se ve reflejada en la circular de contratos menores disponible a través de la intranet, de la que se ha hecho igualmente difusión a los diferentes promotores de contratos. La circular contempla la documentación que es preceptiva en todo contrato menor y también el circuito a seguir para la formalización de estos contratos".

El DASC también contesta a cada uno de los casos concretos analizados por la Sindicatura, y en sus alegaciones se refiere al sistema empleado, "siguiendo escrupulosamente", afirma, "el procedimiento establecido para la compra de material homologado para la CCS (Comisión Central de Suministros)". Igualmente, indica que "la propia organización del Departamento, con un responsable de centro de coste para cada equipamiento, determina la realización de los diversos contratos".

Publicidad
Publicidad

6 Comentarios

Publicidad
#6 manel, Terrassa, 24/12/2010 - 11:58

Carai carai, amb els transparents i els mans netes....I ara què? i el fiscal tan responsable i amb tanta cel.leritat per inculpar a gent només amb presuntes comentaris fets per un polític sensa fonaments envers Ciu? actuarà ara que realment hi han fonaments demostrats per escrit? Ca!

#5 joan, manresa, 24/12/2010 - 11:13

El Casal obre la seba paradeta desde Morolandina, (Abans Manresa).--Clar, i amb aquestas trifulques no es pot donar cap pensió no cuntributiva a milers de donas que no cobren rés ,perque --i vers quins cull..--el seu marit ya cobra una pensió,i la de partir per dos.I si pasa del minimres de res

#4 Josep, Barcelona, 24/12/2010 - 08:34

Però aquests no eran els de les mans netes?.

#3 Salva, Barcelona, 24/12/2010 - 00:25

Molt bé. I ara què? Quina responsabilitat penal tindrà això per a aquesta exconsellera o el secretari general del Departament?

#2 Ciudadanista, Barcelona, 24/12/2010 - 00:04

Las corruptelas en el Oasis solo terminarán cuando se haga caso a CIUTADANS y los partidos políticos firmen un Pacto Anticorrupción que obligue a comportarse con ética y transparencia. Hay que acabar con las trampas y el 3 por 100. Son una vergüenza y un fraude a los ciudadanos.