La Comisión Europea ha corregido este viernes a la baja las previsiones económicas que el Gobierno de Mariano Rajoy presentó hace sólo una semana y ha pronosticado que el déficit público será también este año más elevado del que calcula el Ejecutivo de Mariano Rajoy.
La CE prevé que el déficit español se sitúe este año en el 6,5% del PIB, dos décimas más de lo previsto el gobierno español, pero que llegue al 7% en 2014 mientras que augura que la deuda llegará hasta el 91,3 % y el 96,8%, respectivamente. De esta manera, mejora en dos décimas sus proyecciones para el déficit de este año y el que viene en un escenario sin cambios en la política de consolidación.
Bruselas también ha rebajado ligeramente las previsiones para la economía española este año ya que espera que el PIB retroceda el 1, 5%. Con todo, mejora sus perspectivas para el 2014, cuando la economía podría crecer un 0,9%.
Unas previsiones de crecimiento para 2014, pero, en las que no se tiene en cuenta algunas de las nuevas medidas fiscales del gobierno de Mariano Rajoy, según ha reconocido el comisario de Asuntos Económicos, Olli Rehn, durante la presentación de los números. En este sentido, los datos "podrían estar distorsionadas", ha admitido.
En sus previsiones macroeconómicas, el Ejecutivo comunitario, además, concluye que el paro aumentará España este año, respecto a sus previsiones de febrero. En este sentido, asegura que en 2013 el número de parados se situará en 27%, pero que bajará hasta el 26,4% en 2014.
Ante estas elevadas cifras, Rehn ha confirmado que la CE ha decidido ampliar el plazo dos años más para que España reduzca su déficit por debajo del 3% del PIB, es decir, hasta 2016.