Catalunya
recibirá 1.752 millones de euros de ayudas provenientes de los fondos
europeos de aquí en el 2013. Esta cifra permitirá ejecutar un total de
3.265 millones de euros de inversión en colaboración con las
instituciones catalanas y la administración del Estado. El apoyo a la competitividad empresarial y a la investigación y la innovación constituye el eje más importante de los programas de
ayudas de la Unión Europea, con un total de 450,93 millones de euros
para financiar proyectos en este ámbito.
En total, desde el año
1989 hasta el 2013, Catalunya habrá recibido subvenciones de la UE por
valor de 10.392,41 millones de euros, provenientes del Fondo Europeo de
Desarrollo Regional (FEDER), el Fondo de Cohesión y el Fondo Social Europeo (FSE).
El fondo FEDER, destinado a fortalecer la cohesión económica y social de la UE y a corregir los desequilibrios entre regiones, es el instrumento de
financiación de la UE que cuenta con una dotación más importante para
Catalunya. El 60% de los recursos previstos por el FEDER hasta el 2013 se dedicarán a proyectos de innovación, investigación y desarrollo. En concreto, para este objetivo hay consignados 450,93
millones de euros, que junto con las aportaciones de la Generalitat, el
Estado y las administraciones locales, generarán una inversión total de
894,87 millones de euros.
En el ámbito de la investigación hay proyectos como la ampliación del Instituto Catalán de Investigación Química y la construcción del Parque ICARIA de investigación en ciencias sociales y humanidades de la UPF.
En el ámbito de la innovación empresarial, destacan los proyectos del
Fondo Tecnológico, los instrumentos de ingeniería financiera para PYME
se facilitados por el Instituto Catalán de Finanzas y el apoyo a la innovación promovido ACC1Ó, la agencia de apoyo a la competitividad empresarial de la Generalitat.
El otro objetivo prioritario, con respecto a las ayudas de la UE, es el medio ambiente. Aquí hay aprobados 391,50 millones de euros de ayudas de la UE,
y la inversión total (con las aportaciones del Estado y de la
Generalitat) suma 532,56 millones. Entre los proyectos destacados está
la descontaminación del embalse de Flix, con un presupuesto previsto de 168,6 millones de euros financiados en un 80% con fondo de la UE. En el ámbito de las infraestructuras de transporte, una de las actuaciones aprobadas es la construcción del carril BUS-VAO en el acceso a Barcelona por la C-58, con un coste de 115,45 millones y un 40% de subvención de la UE.
También se destinarán 173,4 millones de euros a proyectos de desarrollo
local y urbano, ejecutados directamente por las entidades locales de
Catalunya.
El área del Baix Llobregat y L'Hospitalet ha concentrado entorno al 20% del total de recursos comunitarios en el
periodo 2000-2006, y seguirá siendo uno de los principales pulso de
inversión de fondos europeos hasta el 2013. Entre las actuaciones
ejecutadas, además de las ampliaciones del Puerto y de la Feria, y la
depuradora del Llobregat, destaca la dessalinitzadora del Prat de Llobregat,
inaugurada en el 2009 con un 75% de financiación europea. Con respecto
a los proyectos de futuro, está prevista la subvención del 40% de la
Estación Intermodal del Prat y la construcción y el equipamiento de centros de investigación|búsqueda del Parque Mediterráneo de la Tecnología (PMT) de la UPC en Castelldefels (50% de financiación europea). Otra de las actuaciones del periodo
2007-1013 es el proyecto de intervención integral en el barrio del Gornal de l'Hospitalet de Llobregat, con el objetivo de mejorar las condiciones económicas y sociales de esta área urbana.
Catalunya recibirá 1.700 millones en ayudas de la UE
El Baix Llobregat y L'Hospitalet concentran cerca del 20% de los recursos

Castells, en una imagen de archivo
¡A por ellos!
5 Comentarios
Perlas, abans de vomitar mentalment informa't:
http://www.dgfc.sgpg.meh.es/indexPrevio.jsp?saltoa=/aplweb/foncomun/beneficiarios.jsp
el dijous 13 a les 18,30 en Victor Alexandre ens explica com sortir-nos-en de tot aquest embolic als Jesuïtes de casp (casp 27) Barcelona. Catalunya : estat d'Europa o perifèria de Madrid.
Enterrar 1700 mill más los de casa nostra en un L´H lleno de andaluces y de los que llaman charnegos quienes presumen de auténticos catalanes de barretina enhiesta repugnará a más de un lector que preferiiría una embajada en Uzbekistán para Laporta
Per al Perlas, a veure si cambias de metge, hauries de baixar una mica la medicació. Per desgracia la paraula Solidaritat amb Espanya ja la tenim per desgracia ( Lleis e Impostos)al contrari encara no ho tenen clar, saps que es el PER a Andalusia ?
SOLIRADIDAD ALEMANA CON CATALUÑA, INSOLARIDAD CATALANA CON EL RESTO DE ESPAÑA!