Catalunya lidera en estos momentos cuatro ránkings de indicadores económicos indicativos de una mala salud económica de un país: ritmo de aumento del paro, quiebras de empresas, déficit público y deuda.
En enero de esta año había en Catalunya 580.000 parados registrados en el Servicio de Empleo, es decir, un incremento interanual del 28,1% y 128.000 parados más que hace un año. Con estos datos, Catalunya lidera en el Estado el ritmo de aumento del paro, y supera en 6,5% la media estatal.
Las quiebras, ahora llamadas concursos de acreedores, son otro ámbito que tiene a Catalunya como líder estatal, con un aumento de un 113% en 2009 respecto al año anterior. Es la comunidad de todo el Estado donde más empresas han quebrado, un total de 1.399, según un informe elaborado por PricewaterhouseCoopers a partir de la información publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE)
Un 24% del total de quiebras del Estado se produce en Catalunya, y a continuación figura la Comunidad de Madrid, con un 15% del total estatal, y en tercer lugar aparece la Comunidad Valenciana, con un 14%.
Por otra parte, el déficit de 2008 en Catalunya se cerró en 4.862 millones de euros, cuatro veces el del año anterior, lo que equivale al 2,38% del PIB catalán, un porcentaje que en años anteriores no llegaba al 1%. Estos daos figuran en la liquidación presupuestaria de la consejería de Economía de la Generalitat.
Para 2010, las previsiones indican que el déficit de la Generalitat superará los 7.000 millones de euros, lo que supone el 3,12% del PIB catalán y le otorga a Catalunya el primer puesto del Estado por este concepto. Detrás figuran Extremadura (3,75% del PIB), Castilla-La Mancha (3,15%) y Andalucía (2,79%), que superan también el límite de estabilidad fijado por el Consejo de Política Fiscal y Financiera, el 2,75% del PIB.
Finalmente, y según datos del Banco de España, a finales de septiembre de 2009, la deuda total de Catalunya era de 24.054 millones de euros, cifra que la convierte en la comunidad más endeudada del Estado. Después de Catalunya, figura la Comunitat Valenciana, que en esas fechas tenía un endeudamiento de 14.533 millones, y en tercer lugar está la Comunidad de Madrid, que se había endeudado hasta 11.173 millones.
Catalunya se hunde
Es la primera comunidad del Estado en aumento del paro, quiebras, déficit público y deuda

Cumbre en el Palau para analizar el paro con el presidente Montilla, los ministros Corbacho (Trabajo) y Sebastián (Industria) y los consejeros de la Generalitat Serna (Trabajo) y Huguet (Innovación, Universidades y Empresa) (foto: Jordi Bedmar)
¡A por ellos!
75 Comentarios
entre a trabajar en una empresa en ibiza, que compraba todos los productos a cataluña, ahora soy yo quien hace todos los pedidos y he conseguido que de 400 mil euros ya solo compremos 20 mil y esos no los puedo quitar porque estan las fabricas alli. ahora compramos a valencia y madrid.
fransecsc no te lies ni te rayes cataluña e slo que es y esta donde debe estar ni más ni menos que no erais antes ni eeuu ni ahora nepal pero cataluña e slo que es y de esto la culpa la tiene vuestro tripartit esto ya paso en quevek seguid jugando a pais
Madrid està per llei molt més ben finançat que no pas Catalunya. I ja som al cap de carrer. Els problemes de sempre: Vet aquí, doncs, uns bons motius per lluitar amb mans i mànigues per la independència. Bona nit tingui..
Los dioses ciegan a quienes quieren perder.
O d'unes lleis que fan l'aeroport del Prat poc competitiu perquè no té gaire capacitat d'iniciativa. Vós parleu de Madrid. D'acord, ho poden encarar millor. Però tornem al mateix, tot i saber que és molt cansat.
Per exemple, no depèn de nosaltres impulsar l'eix del mediterrani, que ens ajudaria molt a tirar endavant. No depèn de nosaltres que no tinguem calers a causa d'una mala entesa solidaritat que ens sagna contínuament i amb un milió més de gent.