Caixabank y Bankia están ultimando la que sería la mayor fusión entre bancos españoles de los últimos años. La fusión entre CaixaBank y Bankia daría lugar al primer banco español con unos activos totales de 664.027 millones de euros, al sumar los 445.572 millones del banco catalán y los 218.455 millones de Bankia.
La Caixa sería el primer accionista de este nuevo banco, mientras que el Estado será el segundo, al controlar un 62 % del capital de Bankia. La operación implica a dos de las cuatro principales entidades financieras del país, además de tener repercusiones en el fondo español de rescate (Frob), que mantiene aún el 61,8% de Bankia.
El nuevo banco tendría como presidente no ejecutivo a José Ignacio Goirozolgarri, que actualmente está al frente de Bankia, mientras que el consejero delegado sería Gonzalo Gortázar, uno de los máximos responsables de Caixabank. La sede social estaría en Valencia.
Siempre según las cuentas del primer semestre de ambas entidades, CaixaBank sumaba 35.589 empleados y un total de 4.460 oficinas, mientras que Bankia tenía 15.947 empleados y 2.267 oficinas.
Bankia ganó 142 millones de euros en la primera mitad de 2020, un 64,4 % menos que un año antes, tras dotar 310 millones de euros en provisiones para afrontar la crisis generada por la pandemia del coronavirus.
Por su parte, CaixaBank ganó 205 millones de euros, un 67 % menos que hace un año, tras realizar provisiones por importe de 1.155 millones por la pandemia.