El Departamento de Empresa ha presentado este miércoles un informe que cuantifica en 2.501 el número de empresas que trasladaron sus sedes sociales entre octubre de 2017 y julio de 2018. Estas “decisiones empresariales” -en palabras de la consejera Ángeles Chacón- corresponden a los 3.700 códigos fiscales (CIF) de compañías afectadas por los traslados.
La consejera de Economía, Ángeles Chacón, ha minimizado las consecuencias de la marcha de empresas asegurando que sólo supone un 0,59% de la base empresarial de Catalunya y que “no ha tenido impacto económico”. “Cataluña continúa liderando el número de empresas con sede social en España”, ha explicado.
El informe indica que “a partir del mes de mayo la tendencia de salidas de sedes sociales va a la baja, tendiendo a una normalización”. Chacón ha añadido que “el 2017 ha sido el año en que se han registrado más entradas en Catalunya de CIF provenientes del resto del Estado”, con un total de 660 entradas.
Entre las empresas que han salido fuera de Catalunya, hay grupos empresarios como cadenas comerciales y hoteleras o entidad financieras. Respecto el traslado de la sede social de los grandes grupos financieros -CaixaBank y Banco Sabadell-, la consejera de Economía ha dicho que la Generalitat “abre el diálogo” para su regreso, pero ha afirmado que “no se darán incentivos fiscales para que vuelvan”.