Publicidad
Economía · 11 de Mayo de 2010. 17:51h.

El Govern fracasa en la expansión internacional del Prat

Los acuerdos de España con otros países siguen vetando los vuelos intercontinentales

El Govern fracasa en la expansión internacional del Prat

Imagen de archivo del aeropuerto del Prat

La Generalitat no ha conseguido eliminar los problemas para el aeropuerto de Barcelona que suponen los convenios internacionales del Estado español con otros países, que vetan los vuelos intercontinentales en las instalaciones del Prat.

Actualmente, España tiene 80 acuerdos bilaterales vigentes con terceros países. De estos 80 acuerdos, 42 permiten el vuelo entre Barcelona y el otro país, 15 dejan la puerta abierta a esta posibilidad y 23 lo permitirían mediante una iniciativa de la dirección general de Aviación Civil para promover la modificación de los correspondientes acuerdos. De estos 23 acuerdos que dejan al margen a Barcelona, 20 incluyen a Madrid -13 como única posibilidad-.

Según un respuesta del consejero de Política Territorial y Obras Públicas, Joaquim Nadal, a una pregunta del diputado de CiU Josep  Rull, el Govern ha mantenido diversas reuniones con Aena sobre esta cuestión.

Asimismo, el comité de desarrollo de rutas, una iniciativa de Aena, en el que participan la Generalitat, el Ayuntamiento de Barcelona y la Cambra, "trabaja también para apoyar el establecimiento de vuelos internacionales de carácter transoceánico desde el aeropuerto de Barcelona".

Se añade que "este comité trabaja con compañías aéreas y con Estados cuyos acuerdos bilaterales permiten volar a Barcelona". Por el momento, la situación de veto se mantiene sin que hayan conseguido cambios.

Publicidad
Publicidad

13 Comentarios

Publicidad
#13 Luis.G.Barrera, La Llagosta, 13/05/2010 - 00:43

A los que viven en Cataluña y se alegran de que vaya mal les deseo que su padre quede en el paro y tenga que emigrar. Así nos quitaremos unos cuantos indeseables. Sois basura. Yo votaré indep. cuando llegue el momento y al que no le guste que se largue.

#12 cartanya, bcn, 12/05/2010 - 18:07

Jo no crec que hagi fracassat, el que a passat, es que s`han tornat a deixar enganyar, com es o estan fet des de fa uns 500 anys, os en recordeu el compromís de Caps.

#11 David, Solsona, 12/05/2010 - 17:39

Jo el que no entenc es per que la terminal 2 esta practicament buida des que han obert la terminal 1... que pot ser l'han d'omplir amb aquests vols internacionals, o hi ha un altre pla?

#10 Eduard VF, Barcelona, 12/05/2010 - 13:44

Dijous 13 de Maig conferència d?en Víctor Alexandre ?Catalunya Estat d?Europa o perifèria de Madrid?, a les 18?30, Escola Jessuites de Casp 25, Barcelona.

#9 Terraxa, Terrassa, 12/05/2010 - 12:15

Als capullets que dieun que no s'ha de subvencionar i que qui decideix son les companyies i blabla: L'Aeroport de Barajas consumeix el 40% dels recursos i només té el 20% del tràfic. Vet aquí el per què de les coses. Visca la lliure competència.