El mes de octubre se cierra con una cifra de 543.603 personas registradas como paradas en las oficinas del Servicio de Ocupación de Cataluña, lo que supone un incremento interanual del 43,8% (165.604 parados y desempleados más). A nivel estatal, hay que destacar que el aumento del paro ha sido de 8,7 puntos porcentuales por debajo del incremento de nuestro país. Respecto de las cifras del mes anterior, la situación continúa siendo bastante negativa con un incremento del 2,3% de las personas desempleadas, 0,4 puntos porcentuales por debajo de la media española.
El paro sube un 43% en un año
Catalunya roza los 550.000 de desocupados

La consellera Serna, con el director del servicio de Ocupació, Joan Josep Berbel
¡A por ellos!
10 Comentarios
Tens tota la raó als parats de Catalunya els paga Espanya . Però t'oblides de dir que els diners surten també de Catalunya i si aquí l'atur es noticia i es considera una desgracia, a Espanya, per alguns, es una manera de viure.
En Catalunya tenemos una tasa de paro ecológica, sostenible y de progrés. Algo es algo.Peor están en Letonia.
¿Y la gafapasta ésta qué cony fa aparte de dar patéticas entrevistas en Catalunya Radio? Vaya tropa, Dios mío. Vaya tropa.
Esta con la mano tonta ha firmado más ERES que toda le derecha junta.
Aprovechaos cuentistas, vuestro ERE está cerca.
Pels que estem a l'atur tinc una idea, si ens prostitim pels sociates, potser ferem algun centim. Requeriment especial NO TENIR MANIES, perque son com PORCS