Los sindicatos y la dirrección de Nissan de la factoría de Barcelona han firmado el acuerdo de competitividad, tras una última reunión de 28 horas seguidas. El director general de Nissan Motor Ibérica, Frank Torres, ha querido dar "las gracias a los Gobiernos tanto de Catalunya como de España, y en especial al presidente Mas por su involucración en este acuerdo", después de la firma con los sindicatos.
Torres ha remarcado que esta misma tarde "trasladaré el acuerdo al vicepresidente de Europa, John Martin, para que lo envíe al comité de adjudicación en Japón" con la esperanza de que la planta de la Zona Franca fabrique el nuevo vehículo de la marca.
El consejero de Empresa y Empleo, Felip Puig, ha destacado que el entendimiento es una "decisión estratégica para el país", aunque ha reconocido que ésta ha llegado "en la prórroga, en el tiempo añadido".
Puig no ha querido mojarse cuando se ha referido a la posibilidad de que el nuevo vehículo de la marca japonesa se fabrique en Barcelona. "Ni el presidente de Estados Unidos está en condiciones de exigir a ninguna de sus multinacionales decisiones estratégicas, en un mundo donde no hay fronteras".
"Lo que tiene valor hoy es que este territorio que se llama Catalunya tiene noticias desde una perspectiva positiva. Estamos en condiciones de seguir siendo un país que garantiza la competividad de sus empresas y que es estratégico por su producción industrial y logística", ha indicado Puig.
Por su parte, el representante de UGT, Javier Hernández, ha pedido a la dirección de la compañía "a ver si conseguimos algo de tranquilidad en la empresa, que llevamos ocho años que no paramos, aprovecho para decirlo a la empresa 'estaos tranquilos un poquito, que esto es muy duro'", ha añadido.