Publicidad
Economía · 20 de Febrero de 2013. 18:16h.

Ercros anuncia un ERE de 198 trabajadores

El centro de Flix recibe la afectación más importante con 156 despidos

Ercros anuncia un ERE de 198 trabajadores

Imagen de la planta de Flix

La empresa química Ercros formalizará el próximo viernes un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) por el que se despedirá a unos 198 empleados, un 12% de la plantilla, tras registrar unas pérdidas de 12,13 millones de euros durante el 2012, según ha anunciado este miércoles a los empleados.

La empresa ha confirmado que la mayor parte de esta reducción de plantilla corresponde a la planta de Flix (Tarragona), donde se despedirán a 156 personas de las 207 que trabajan. El objetivo de este plan de reestructuración es mejorar los costes fijos de los negocios asociados al cloro, una rama de actividad que perdió 22.390.000 de euros.

El plan de reestructuración prevé el cierre de las plantas de electrólisis y derivados del cloro de la fábrica de Flix, y se mantendrá en funcionamiento la planta de fosfato dicálcico para la alimentación animal.

La compañía cesará la producción de fosfato monocálcico, lo que provocará el cierre de la planta de Cartagena (Murcia) y conllevará el despido de toda la plantilla, compuesta por 22 personas, al tiempo que continuará presente en el mercado de fosfatos a través 'la producción en Flix.

El plan también prevé ajustes en las plantillas de Cardona (Barcelona), donde se despedirán a siete de los 46 trabajadores, en Vila-seca (Tarragona), donde la plantilla pasará de 154 a 144 personas, y también causarán baja tres trabajadores de los 103 de servicios comerciales.

Publicidad
Publicidad

2 Comentarios

Publicidad
#2 BEJOTA, bcn, 04/03/2013 - 15:11

Las ventas de cava en España caen a niveles de 1985 por la crisis y el boicot
Las ventas de cava en España caen a niveles de 1985 por la crisis y el boicot

#1 BEJOTA, BCN, 28/02/2013 - 15:24

Las alarmas vuelven a saltar en el Palau de la Generalitat. El inicio del segundo mandato de Artur Mas vuelve a empañarse por la decisiones de distintas multinacionales de poner fin a su presencia en Cataluña. En poco más de una semana, tres compañías han optado por abandonar el mercado catalán.