El Idescat ha confirmado este lunes la ralentización de la economía catalana en el tercer trimestre, cuando el PIB se incrementó en un 1,3% en relación con los tres meses anteriores. De hecho, la cifra está lejos del 3,3% de incremento que se registró en el segundo trimestre del año.
El aumento del PIB -todo lo que produce la comunidad autónoma- fue inferior tanto al que se dio en el conjunto de España como en la UE en el mismo periodo: 2,0% y 2,1% respectivamente, aunque no son datos comparables al 100% ya que están calculados con metodologías distintas.
En términos interanuales, la evolución del PIB de Catalunya en el tercer trimestre del 2021 del 4,1% es 1,4 puntos superior al de la economía española en el mismo periodo (2,7%) y al mismo nivel que la UE. Según el Idescat, el crecimiento se explica por el repunte de la inversión de un 8,9%.