Fomento del Trabajo califica de “perjudicial para las empresas” el acuerdo que hoy ha firmado la CEOE con el Gobierno español y los sindicatos para prorrogar los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) hasta el 30 de junio.
La patronal catalana considera esta prórroga “absolutamente insuficiente” y pide a la CEOE continuar negociando para acordar “medidas adicionales”. “El estado de alarma está prorrogado hasta el 25 de mayo y la voluntad manifestada públicamente por el Gobierno es ampliarlo aún más, con lo que, en la práctica, la prórroga de los ERTE es de un mes máximo, o incluso menos”, avisa en un comunicado.
La organización presidida por Josep Sánchez Llibre augura que “numerosos sectores y empresas tras la finalización de la vigencia de la declaración del estado de alarma y sus prórrogas, continuarán estando en una situación muy compleja tras meses sin actividad y sin facturar”.
Fomento del Trabajo, a pesar de apoyar el proceso negociador de la patronal española, considera que el acuerdo “está poniendo en riesgo la libertad de empresa” y “no responde de manera proporcional” al mundo empresarial.
La patronal propone “mantener la vigencia de los procedimientos de los ERTE por fuerza mayor y por causas económicas más allá de la finalización del estado de alarma y durante el tiempo que sea necesario” para evitar expedientes de empleo o concursos de acreedores.