Publicidad
Economía · 20 de Noviembre de 2008. 21:38h.

'La Caixa', dispuesta a vender parte de su paquete en Repsol

El grupo ruso Lukoil compraría también a Sacyr su 20% de la petrolera

'La Caixa', dispuesta a vender parte de su paquete en Repsol

Instalaciones de Repsol YPF

La Caixa está dispuesta a vender parte de su participación en la petrolera española Repsol. La entidad catalana articula su participación en Repsol a través de Criteria, que dispone de un 9,1% de la petrolera, y de Repinves, una sociedad conjunta con Caixa Catalunya poseedora del 6,1%. Sacyr es el primer accionista de la petrolera española (20,01%), por delante de La Caixa (14,123%), la aseguradora Axa (4,2%) y Pemex (3%).

Al respecto, el holding de participadas de La Caixa, Criteria, ha mantenido contactos con la petrolera rusa privada Lukoil para vender una parte de su paquete en Repsol, donde mantiene el 12,5%. Los contactos se enmarcan en  las conversaciones que mantiene Lukoil para presentar una oferta por el 20% de Repsol que es propiedad de Sacyr-Vallehermoso. El proyecto del grupo ruso es conseguir un paquete al límite del 30% para evitar la presentación de una opa.

En un primer momento, Lukoil compraría el paquete de la sociedad Repinves, donde La Caixa y Caixa Catalunya agrupan un 6,1% de la petrolera española, y luego adquiriría una pequeña participación de Criteria en Repsol, que podría ser del 3%.

El presidente Zapatero, que fue muy contundente hace días al rechazar una eventual entrada de la empresa estatal rusa Gazprom en Repsol, se ha pronunciado este jueves de forma mucho más suave, destacando que Lukoil es una empresa privada y que su accionista mayoritario es la firma estadounidense ConocoPhilips -que tiene un 20%-. Y ha admitido que esta operación "se juega en el terreno del mercado".

"El Gobierno estará atento, pero hablamos de compañías privadas", ha añadido, para resaltar las diferencias que existen entre el posible desembarco de Lukoil y el de la empresa pública rusa Gazprom.

"Cuando lo de Gazprom dije que no había nada y ahora digo que con Lukoil precisemos que hablamos de una compañía privada en la que el principal accionista es una compañía norteamericana (en referencia a ConocoPhilips) que tiene el 20 por ciento de las acciones", ha dicho.

Ha indicado que el Ejecutivo "entiende que es bueno" que Repsol YPF tenga "bandera española", pero debe ser respetuoso con los intereses de la petrolera y las posibles negociaciones para la incorporación de nuevos socios. También ha indicado que el Gobierno velará para que la eventual operación dé resultados favorables "para los intereses estratégicos de España y de una compañía como Repsol YPF".

Publicidad
Publicidad

6 Comentarios

Publicidad
#6 pere, girona, 28/11/2008 - 12:22

perque tam de remou, si el comprado fos eeuu o japones o frances .trauria tanta polemica?
per garanti els pous de venezuela , brasil i altres els putins estan mol mesbe situats politicamen. AQUES PAIS CUAN TE UNA OPURTUNITAT SEMPRE LA DESAPRUFITA.

#5 Feliu, Manresa, 21/11/2008 - 12:56

les inversions amb els sectors estratégics com l´energía, dels que sempre s´han omplert la boca, patina una miqueta

#4 Feliu, Manresa, 21/11/2008 - 12:53

Que vulguin vendre part d´accions de Port Aventura ho trobo lógic i normal, seguiran amb el control i agafaran diners per noves inversions juntamet amb un altre soci capitalista, ara treure´s del damunt Repsol quan s´omplen la boca amb les inversions en

#3 Feliu, Manresa, 21/11/2008 - 12:50

Algún d´aquests"Delegats"d´oficina de La Caixa deu està acollonit desprès de voler captar passiu amb "jo no et dic res,però em sembla que la caixa de..i la caixa de..estan tocades,venen patrimoni,compte s´hi tens diners tú o els teus fills,ai ai ai

#2 dani, reus, 21/11/2008 - 12:27

Primer Port Aventura, segon Repsol, es que La Caixa esta "tocada"?