La Cámara de Comercio ha criticado que el Tribunal Constitucional haya impugnado una quincena de artículos de la ley del cambio climático que aprobó el Parlament el 27 de julio de 2017. La decisión del TC “afecta a aspectos tan esenciales como los objetivos vinculantes en la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero o la prohibición del fracking”, asegura en un comunicado.
También lamenta que la decisión del TC “deja en suspenso” una ley “ambiciosa” que tenía entre sus objetivo “impulsar la transición de Catalunya hacia un modelo de país sostenible con la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero al 100 % para 2050”.
“La lucha contra el cambio climático uno de los principales retos que tiene en estos momentos el planeta y defensa que desde todas las instituciones se trabaje activamente y de forma clara en la construcción de un territorio más eficiente, sostenible y verde”, señala la Cámara.
El primer comunicado de la Cámara de Comercio de Barcelona desde que Joan Canadell es presidente se centra en reclamar a las empresas que adopten medidas medioambientales. Sin embargo, el organismo económico no hace ninguna referencia a las más de 5.500 empresas que trasladaron su sede social fuera de Catalunya a raíz del 1-O, ni tampoco les pide que vuelvan.