La Cambra de Comerç de Barcelona ha alertado este viernes de que la figura de los autónomos está en "riesgo" en España, ya que estos profesionales pagan "la cuota más alta de Europa, lo cual supone un coste muy elevado, incluso si se cotiza por la base mínima".
Según un estudio que ha encargado al despacho Roca Junyent, que detalla qué ingresos netos logra un autónomo en función de su facturación; una vez descontado el IRPF y las cuotas mínimas a la Seguridad Social, un profesional autónomo que ingrese 30.000 euros brutos percibirá 21.335 netos; de 60.000 brutos se pasa a 40.755; de 90.000 a 57.655; y de 120.000 a 73.955.
Además, añade la Cambra, "a este importe 'limpio' se le deben restar posteriormente otros impuestos que se deriven de su actividad económica, como patrimonio, bienes inmuebles, vehículos de tracción mecánica o circulación", de modo que "esta tributación puede suponer más del 50% de la facturación".
A su juicio, el nuevo sistema de tramos que el Gobierno estudia aplicar a partir de 2023 conllevaría que "todos los autónomos que ingresen menos de 27.000 euros anuales acaben pagando casi el doble de su cuota actual" y que quienes tengan ingresos superiores "a los 42.000 y a los 48.900 euros paguen más del triple y del cuádruple, respectivamente".
Según afirma Cambra, los aumentos de las tributaciones que han llevado a esta situación, y que "parece la intención de la administración" seguir aumentando, "ponen en riesgo directo la figura del autónomo". En opinión de la institución, el Estado necesita un giro "hacia potenciar la economía y no a limitarla o grabarla más todavía".
Finalmente, la entidad sugiere medidas que faciliten la actividad y la facturación a los trabajadores autónomos, como "ajustar su cuota u otras medidas que no sean impositivas y permitan mejorar el sistema". En este sentido, el órgano se pone a disposición de las administraciones para "plantear propuestas, alternativas y modelos" para hacer más justa la tributación de los trabajadores autónomos.