Publicidad
Economía · 31 de Marzo de 2020. 18:32h.

La Generalitat no piensa en recortar 'embajadas'

Budó pide “flexibilizar el margen de déficit”

La Generalitat no prevé recortar partidas presupuestarias destinadas a las delegaciones en el exterior, patronatos, fundaciones o agencias públicas para destinarlas en combatir la pandemia del Covid-19, sino que reclama al Gobierno español “flexibilizar el margen de déficit” para poder destinar más dinero a la crisis sanitaria.

La portavoz del Govern, Meritxell Budó, ha cifrado que el Departamento de Salud prevé un gasto de 1.800 millones de euros. También ha anunciado la aprobación de 80 millones de euros del “fondo de contingencia” de Salud para “hacer frente a todas aquellas inversiones de emergencia generadas por la pandemia del coronavirus”.

Budó ha lamentado que “el Estado sólo hará una aportación extraordinaria de 50 millones de euros”. “Esto nos obligará, sí o sí, a flexibilizar el margen de déficit que marca el Estado”, ha asegurado la portavoz y consejera de Presidencia.

El Govern, en cambio, no se ha planteado reorientar el presupuesto dirigido a organismos, oficinas, agencias e instituciones públicas -como la Oficina Antifraude, la Agencia de Ciberseguridad de Cataluña, el Consejo del Audiovisual de Cataluña o la agencia Catalana del Consumo, entre otros- para incrementar las inversiones dirigidas a frenar la pandemia y cumplir con el objetivo de déficit.

Meritxell Budó
Publicidad
Publicidad

15 Comentarios

Publicidad
#14 VRaptor, Alicante, 24/04/2020 - 18:56

Cuidadín, Sra Consejera, no sea que la flexibilidad se transforme en una intervención económica de la Hacienda española para evitar que se desplome la posibilidad de cobrar todo lo que se adeuda a España, a todos los españoles, catalanes incluidos. Con estos problemas tenéis la 0 vergüenza de mantener las embajadas y demás chiringuitos indepen

#13 Juan Jose García, Cunit, 21/04/2020 - 10:37

Para flexibilizar el déficit,o sea gastar mas de lo que se ingresa,el dinero lo tendrá que poner alguien.
Los fondos de pensiones de los holandeses?O los de los catalanes? Porque esos son los que respaldan el euro
que está Vd solicitando.Lo pilla?

#12 Sergi Sergio, Barcelona, 01/04/2020 - 13:17

Recortaran todo lo que quieran y mas, menos de sus asuntillos, de sus temitas, ahi no hay recorte que valga, para el tema todo lo que haga falta y mas, el resto a recortar a saco.

#11 Coque, El Centro de Tabarnia, 01/04/2020 - 09:20

Si los hospitales se saturan, que ingresen enfermos en las embajadas de Paris, Londres, Berlin, Lisboa o Brusela, y asunto arreglado

#10 Lluch, Barcelona, 31/03/2020 - 23:44

Lo primero es lo primero, y para la generalitat lo prioritario siempre han sido las redes clientelares y los enchufados que viven de envolverse en la bandera.