La Generalitat no prevé recortar partidas presupuestarias destinadas a las delegaciones en el exterior, patronatos, fundaciones o agencias públicas para destinarlas en combatir la pandemia del Covid-19, sino que reclama al Gobierno español “flexibilizar el margen de déficit” para poder destinar más dinero a la crisis sanitaria.
La portavoz del Govern, Meritxell Budó, ha cifrado que el Departamento de Salud prevé un gasto de 1.800 millones de euros. También ha anunciado la aprobación de 80 millones de euros del “fondo de contingencia” de Salud para “hacer frente a todas aquellas inversiones de emergencia generadas por la pandemia del coronavirus”.
Budó ha lamentado que “el Estado sólo hará una aportación extraordinaria de 50 millones de euros”. “Esto nos obligará, sí o sí, a flexibilizar el margen de déficit que marca el Estado”, ha asegurado la portavoz y consejera de Presidencia.
El Govern, en cambio, no se ha planteado reorientar el presupuesto dirigido a organismos, oficinas, agencias e instituciones públicas -como la Oficina Antifraude, la Agencia de Ciberseguridad de Cataluña, el Consejo del Audiovisual de Cataluña o la agencia Catalana del Consumo, entre otros- para incrementar las inversiones dirigidas a frenar la pandemia y cumplir con el objetivo de déficit.
