El abogado José María Español ha apuntado que la Ley de regulación de alquileres "sólo persigue el choque" entre instituciones y ha afirmado que "es inconstitucional" porque la competencia recae en el Estado. Español, que ha concedido una entrevista a e-notícies, ha indicado que, a pesar de que el Tribunal Constitucional suspenderá la ley, hasta que no haya la suspensión de la ley los propietarios "de momento no alquilarán" porque estará en vigor "el régimen sancionador".
"La ley de alquileres sólo persigue el choque" ha dicho, apuntando que "el problema es que desde la aprobación hasta que se suspenda, el particular posiblemente no alquile" ha pronosticado.
"Es una ley inconstitucional, el Consejo de Garantías estatutarias hizo un dictamen previo y de 15 artículos, 9 dijo que eran inconstitucionales. Básicamente es inconstitucional porque es una competencia estatal, una comunidad autónoma no puede meterse en esta materia, y así lo ha dicho el Consejo de Garantías" ha señalado el abogado.
El letrado ha manifestado que "es una ley que se aprueba y que provocará un gran perjuicio, porque entre el 70 y el 80% de los pisos de alquiler son de particulares". "La ley tendrá el efecto contrario al que pretenden, de momento no alquilarán, nadie te exige a alquilar" indicó.
"Es una ley mal hecha, hecha con prisas, donde sólo se ha hablado con el sindicato de inquilinos y se nota que no han ido al centro de la cuestión, no han hablado con los propietarios, que quieren garantías" ha explicado.
"Lo que se ha legislado es una limitación, estás dificultando o impidiendo que el propietario de piso negocie, pacte con el inquilino la renta que tenga a convenir. No se ha tenido en cuenta el propietario. Es una ley hecha con prisas y que es carne de recurso inconstitucional" ha recalcado. El letrado ha indicado, sin embargo, que "el recurso de inconstitucionalidad no siempre suspende la ley, entonces tendremos un lapso de tiempo que tendremos un problema".
"Nos dará trabajo a nivel administrativo, por el régimen sancionador de la ley mientras esté en vigor" ha dicho. "Esta ley aprobada prevé que si tu en tu contrato superas el 20% de la renta que te exigen puedes tener una sanción, allí tendremos un problema" ha advertido.