El Consejo Plenario del Consorcio de la Zona Franca de Barcelona (CZFB), bajo la presidencia del alcalde, Xavier Trias, ha aprobado este martes el cierre de las cuentas de 2014, con unos beneficios de 23,3 millones de euros.
Se trata de los “mejores resultados de los últimos siete años marcados por la crisis económica e inmobiliaria”, según ha destacado el Consorcio en una nota de prensa.
En los últimos años, la entidad pública que preside ejecutivamente Jordi Cornet, delegado especial del Estado desde 2012, ha disminuido los gastos limpios contables de la entidad —se han reducido un 23% desde el cierre auditado de 2011— y ha conseguido una estructura empresarial más eficiente y orientada al cliente.
El cierre de 2014 consolida la recuperación de 2013 y permite enjugar las pérdidas de 2011 y 2012, así como cambiar la inercia de reducción de beneficios que había desde 2006.
Durante estos años la entidad se ha visto obligada a depreciar 42,4 millones de euros sus activos (equivalente al 32,5% de su valor total). Así, en sólo tres años se ha pasado de un valor contable de activos de 130 millones (2011) a 87 millones de euros (2014).
La subasta pública, a inicios de 2014, del edificio Banco de Sangre y de Tejidos por 38,2 millones de euros y la venta del edificio Torre Telefónica, por 107 millones de euros; comportaron unos beneficios de 22 millones de euros, destinados en parte a reducir endeudamiento financiero y a la programación de inversiones para los próximos años.
En este sentido, el endeudamiento financiero, a largo y corto plazo, ha pasado en un ejercicio de 189,5 millones (2013) a un total de 76,8 millones de euros (2014): una reducción de 112 millones.
Publicidad
Economía · 28 de Abril de 2015. 17:36h.
La Zona Franca enjuga las pérdidas de 2011 y de 2012
Gracias a los 23 millones de beneficios de este año

Una imagen del plenario del consorcio de la Zona Franca (Foto: Consorcio)
¡A por ellos!
Publicidad
Publicidad
0 Comentarios
Publicidad