El presidente de Fira de Barcelona, Pau Relat, ha obviado, según la nota de prensa del Círculo Ecuestre, que Madrid supera a Barcelona y lidera en 2023 el calendario de ferias comerciales a nivel nacional con un total de 37 salones internacionales.
"Fira de Barcelona es una de las principales ferias europeas, por detrás de las alemanas, pero por delante de París y Milán", ha dicho en un acto que se ha celebrado en el Círculo Ecuestre bajo el título "Feria de Barcelona: Motor económico sin hacer ninguna referencia al liderazgo de la capital del Estado español.
Según publica el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo en el Calendario Oficial de Ferias Comerciales Internacionales, la capital española lidera la cuota nacional, acogiendo el 35% de estos eventos, por delante de importantes plazas del país como Barcelona (30%); Valencia (9%) o Zaragoza (8%).
Relat ha definido a la Fira de Barcelona como “un gran ejemplo de modelo de colaboración público-privada y lealtad institucional”. Para el ejecutivo, “las administraciones han entendido que la misión de la Fira es ejercer de motor económico”, por lo que ha asegurado que “todos han remado a la vez, a pesar de las diferencias políticas”.
También ha puesto énfasis en que “la institución ha conseguido ser merecedora del respeto por parte de la sociedad”, consolidándose como “la primera feria a nivel europeo, por detrás de las alemanas y por delante de París y Milán”.
Finalmente, Pau Relat ha opinado que “Barcelona tiene un potencial enorme, pero necesita gente con mirada larga” y ha instado a las a las administraciones a “asumir el reto de aportar una visión a largo plazo por el bien económico y social de la ciudad”.