El consejero de Economía, Andreu Mas-Colell, ha replicado el Gobierno español sobre el riesgo de que la independencia puede suponer para el pago de las pensiones y ha manifestado que "deben tener dudas sobre si las podrán pagar o no. Tranquilos, que no se preocupen, que le ayudaremos".
"Las pensiones -ha dicho- son pensiones contraídas por el Estado que es quien ha recibido las contribuciones durante muchos años y las tienen que pagar ellos" y, durant la rueda de prensa posterior al Consell Executiu, ha añadido que "no los dejaremos colgados".
Mas-Colell, en este sentido, ha apuntado que "como que nuestras bases fiscales son más sólidas que las bases españolas, no tendremos ningún problema en llegar a un acuerdo con el Estado español para garantizar que pague las pensiones que debe pagar".
El titular de Economía, por otro lado, ha frenado el "buen viento y barca nueva" que dedicó el cabeza de lista de Junts pel Sí, Raül Romeva, en el acto central de campaña en la Farga de Hospitalet.
"Hay que tener muy claro -ha indicado- que el sistema financiero es una parte esencial del funcionamiento de una economía y, por tanto, tenemos y tendremos bancos" y ha defendido que "como que Catalunya es un área atractiva tendremos muchos bancos interesados"
El consejero ha indicado en este sentido que "los más interesados serán los mismos que ahora tenemos". "El mapa de bancos en Catalunya dentro de diez años será bien similar al que tenemos ahora", ha augurado.
Finalmente, expuso que "algo que preocupa" a los bancos "son las presiones desmesuradas del Gobierno para politizar la banca o el Banco de España". "Esto es evidente y no lo necesito preguntar", remachó.