Nissan cerrará la planta de la Zona Franca de Barcelona como parte de su plan de reestructuración mundial, según el diario japonés Nikkei. Se trata del segundo pulmón industrial de Cataluña después de Seat, genera más de 3.000 empleos directos y más de 20.000 a nivel indirecto. Según el rotativo, la producción se trasladaría a las plantas de Renault en Francia.
La planta se encuentra trabajando bajo mínimos desde hace más de un año y en el último trimestre ha trabajado sólo al 27% de su capacidad, una cifra que amenazaba la sostenibilidad de la fábrica y ya había elevado la preocupación de los sindicatos ante la tendencia a la pérdida de producción. La plantilla del centro ya detuvo la producción con una huelga indefinida ante la incertidumbre por el futuro de la planta.
El cierre de la planta se enmarca en el plan estratégico a medio plazo de la compañía, que prevé disminuir la producción en Europa y reducir en conjunto un 20% su producción hasta el año 2023. Según el rotativo japonés, los detalles del plan se presentarán el próximo 28 de mayo.