El Gobierno del PP ha responsabilizado al todavía gobernador del Banco de España, Miguel Ángel Fernández Ordóñez, que ayer anunció su próxima salida, por la crisis de Bankia pero, de hecho, las dos principales cajas que dieron origen a Bankia, es decir, Caja Madrid y Bancaja, estuvieron gestionadas y controladas por los populares, que provocaron la crisis de las dos entidades.
El catedrático de Economía Aplicada Guillem López Casasnovas ha afirmado que la quiebra de Bankia es "parte de un fracaso" del Banco de España a pesar de que él es consejero desde 2005, gracias al apoyo de ERC. Preguntado sobre si el problema de Bankia se veía venir ha respondido, durante una entrevista en Els matins de TV3, que "en todo lo que es riesgo sistémico las actuaciones deben tener una precaución exquisita. Lo que sí sabemos es que el Banco de España con menos éxitos de los que hubiéramos querido todos había protegido bastante bien, hasta este momento, el bolsillo del contribuyente ".
"Los rescates que se habían hecho hasta ahora a través del FROB y del Fondo de Garantía de Depósito habían costado muy poco a los contribuyentes pero no ha sido suficiente para levantar algunas de las manzanas podridas que se han generado en el sistema financiero. Entonces es parte de un fracaso pero tampoco se puede hacer demasiado jarana porque el Banco de España tiene una inspección potentísima y un capital humano que ya quisieran otros estados, y lo que tiene que hacer es entrar en la cocina de las entidades y fijar una hoja de ruta y fiscalización con detalle", ha añadido.
Sobre si la inspección se ha hecho con independencia ha comentado que "desde que yo estoy así se ha hecho, ahora hay un pequeño ruido y que es muy corporativo. Los inspectores dicen: 'nosotros ya lo decíamos' y miras a la reivindicación que hay detrás y es que ellos quieren ser como los inspectores de Hacienda, los inspectores del Banco de España querrían que sus decisiones levantaran acta, por lo tanto quisieran comportarse como funcionarios públicos ".