El catedrático de Economía Financiera de la Universidad Pompeu Fabra, Oriol Amat, ha asegurado que "si este conflicto no entra en fase de negociación, puede afectar el dinero internacional que viene hacia España". "Es fundamental que haya un diálogo", ha remachado.
Amat, en declaraciones a TV3, ha advertido de los dos problemas que pueden afectar a la recuperación de la economía catalana. Por un lado, el frenazo de Francia y Alemania y, en segundo lugar, el conflicto catalán con el resto del estado español.
"Las agencias de rating y los medios internacionales más respetados avisan de que si el conflicto catalán no entra en una etapa de negociación, el dinero internacional está en riesgo", ha expresado.
"Ahora -ha dicho- España es uno de los lugares ideales para invertir y, sobre todo, Catalunya es una de las regiones europeas donde más está llegando el dinero de empresas industriales", pero ve "fundamental" que el mundo "no vea nuestro país como una zona de riesgo importante".
Oriol Amat, en este sentido, ha reiterado que "si no se inicia la negociación, vamos hacia una zona de riesgo que puede perjudicar la inversión y que puede perjudicar la recuperación".
Finalmente, señaló que los analistas internacionales "dicen que si el conflicto sigue así, a corto plazo todos pueden perder, que a largo plazo el que gana es Catalunya y todos coinciden en que si hay conflicto quien pierde es España".